En la noche del lunes, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la campaña de la Confederación Vecinalista de Entre Ríos en Villaguay
El acto contó con la presencia de los precandidatos a gobernador, Alberto Olivetti; a diputado provincial, Sergio Larrosa; a senador departamental, José Herlein Cabanne; a intendente, Leonardo Beltrán; a concejales y público general.
Asimismo, acompañaron el edil actualmente en funciones, Horacio Jaime, como también militantes de Ingeniero Sajaroff. Además, agradecieron el acompañamiento del veterano de la guerra de Malvinas, Subof. Mr (R) Ramón Linares.
Ejes de la propuesta electoral
La propuesta de la lista Nº 15 consiste en “fomentar una política transversal que nos incluya a todos los entrerrianos y villaguayenses, comprometiéndonos con objetivos reales y más humanos a través de tareas transparentes y honestas”.
A su vez, “generar acciones que abarquen la necesidad primaria y secundaria de nuestros vecinos, que como gobierno municipal será nuestra obligación: estar por las necesidades de los ciudadanos en nuestra localidad y el departamento”, dieron a conocer. Se trata de lograr “un Estado consciente de la realidad de sus vecinos”, cuyo lema sea “recuperar los valores familiares, servicialidad, honestidad y respeto”.
Preocupación por el sistema sanitario
Una de las principales preocupaciones planteadas durante el encuentro fue sobre la salud pública.
Para mejorar el sistema, se mencionó la posibilidad de dotar de nuevo equipamiento y más profesionales al hospital Santa Rosa, además de recategorizar al personal que se desempeña actualmente.
Por otro lado, se compartió la idea de gestionar la instalación de un centro oncológico junto a Lalcec y otro para tratar la diabetes. En tanto, se propuso profundizar el abordaje de las adicciones, la equinoterapia y los espacios para personas con discapacidad.
Obras y servicios públicos
Entre otros objetivos de la plataforma, destacaron la necesidad de dotar a los barrios de “calles seguras”, “más iluminación” y “cámaras de seguridad”, como también de “apeaderos escolares y colectivos”.